JEROME POWELL LE APLICA EL RIGOR A TRUMP PERO SE ABRIÓ DE PATAS CON BIDEN.
Por Carlos Carballido La Reserva Federal (FED) se vende como independiente, pero sus decisiones rara vez ocurren por pragmatismo económico...
http://www.disidentedigital.com/2025/08/jerome-powell-le-aplica-el-rigor-trump.html?m=0
Por Carlos Carballido
En la práctica, lo que hemos presenciado bajo la administración Biden y lo diferente con Trump huele más a favoritismo político que a neutralidad monetaria. Lo malo aquí es que los favorecidos jamás son republicanos.
Mientras que entre 2021 y 2022 el Jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell ( presbiteriano supuestamente republicano) toleró la inflación para no entorpecer el gasto demócrata, ahora en 2025 se aferra al manual ortodoxo como un faro de “prudencia técnica”… justo cuando Trump comienza a exhibir avances en materia económica para EE.UU.
La pregunta es inevitable: ¿por qué la rigidez monetaria aparece solo cuando los republicanos están en el poder?
Durante gran parte de 2021, Powell repitió como mantra que la inflación era “transitoria”. Aunque los precios ya comenzaban a dispararse, la Fed evitó actuar como debía, es decir aumentando drásticamente las tasas de interés para evitar la inflación y poder corregir el mercado estadounidense. Esa morosidad aun la padecemos aunque usted no lo crea.
Una subida obligada de las tasas de intereses hubiera sido desastroso para el perfil político de Biden y del Partido Demócrata en general , así que la FED solo lo hizo y de manera muy tenue en la medida que se acercaba el año electoral.
La Bideninflación llegó hasta casi el 8 % a fines del 2022 pero las subidas de tasas , 11 en total y de manera casi imperceptible, apenas empañaron la imagen económica de Biden llegando incluso a glorificarlo en una época postCOVID. Pero creó una economía artificial que no solo la contrajo sino que endeudaron a millones de americanos.
Lo curioso es que ya estamos en el 2025 y la administración Trump comienza a fortalecer la macroeconomía pero Powell se niega a bajar intereses.
Argumenta que quiere ver “más evidencia”, que el mercado laboral aún está fuerte, que el riesgo inflacionario sigue latente.
¿Y por qué ahora sí aplica el manual con rigor? Porque el panorama político cambió: el enemigo del establishment —Trump— ha vuelto a la escena y se hará todo lo posible para achacarle el estancamiento de la prosperidad que la administración anterior se encargó de dinamitar.
Cuando Biden necesitó aire, la Fed fue complaciente. Ahora que Trump está al mando , la Fed se convierte en el apóstol de la cautela. No es casualidad. Es un patrón.
Jerome Powell no es un militante. Pero su “independencia” opera dentro de un ecosistema que favorece la permanencia del statu quo globalista. Y en ese esquema, el retorno de un outsider disruptivo como Trump es percibido como una anomalía que hay que contener… con “prudencia técnica”.